"La lengua es un juego, una estructura cuyas reglas están falseadas, que permite todas las trampas, todos los golpes discutibles, sin que sea posible siquiera disimular con precisión el conjunto de los golpes permitidos y el de los prohibidos." Marina Yagüello.

domingo, 19 de julio de 2015

martes, 7 de julio de 2015

Les petits papiers - Los pequeños papeles

"Los pequeños papeles" es un clásico dentro de las actividades lúdicas para incentivar el gusto por la creación literaria que funciona muy bien en prácticamente cualquier tipo de grupo, desde niños a partir de ocho o nueve años hasta adultos de cualquier edad.
Objetivo del juego: escribir una serie de relatos de forma colectiva.
¿Cómo se desarrolla?
Los participantes se colocan formando un círculo. Cada uno de ellos tendrá una hoja de papel.
A continuación se seguirá la siguiente dinámica:
  1. Escribir el título de la historia con tres palabras. Después, para ocultarlo, se dobla la hoja por la parte superior y se pasa al compañero.
  2. Escribir el nombre de un hombre que esté vivo y sea conocido. De nuevo, cada miembro del grupo esconderá la frase escrita haciendo un pliegue en la hoja y la pasará al compañero.
  3. Escribir el nombre de una mujer que esté viva y sea conocida. Los papeles seguirán circulando de la forma descrita anteriormente en cada nuevo paso.
  4. Escribir el lugar donde el hombre y la mujer se encuentran.
  5. Escribir lo que él le dice a ella.
  6. Lo que ella le responde.
  7. Escribir cómo acaba la historia.
En este punto el juego termina. Cada participante tendrá en sus manos un relato completo escrito de forma colectiva. Es el momento de compartirlos y pasar un buen rato escuchándolos. Seguro que las historias resultantes sorprenderán a más de uno.