"La lengua es un juego, una estructura cuyas reglas están falseadas, que permite todas las trampas, todos los golpes discutibles, sin que sea posible siquiera disimular con precisión el conjunto de los golpes permitidos y el de los prohibidos." Marina Yagüello.

miércoles, 5 de agosto de 2015

El "Cadáver exquisito", un juego surrealista

"Waking Dream Séance", Man Ray, 1924. La mujer sentada es Simone Breton.
Alrededor de ella y de izquierda a derecha: Max Morise, Roger Vitrac, Jacques
André-Boiffard, André Breton, Paul Éluard, Pierre Neville, Giorgio de Chirico,
Philippe Soupault, Jacques Baron y Robert Desnos.

"André gritó de alegría, e inmediatamente vio una de esas fuentes o cascadas naturales de inspiración que tanto le gustaba descubrir. El poder sugerente de esas arbitrarias yuxtaposiciones de palabras era tan pasmoso y deslumbrante, verificaba en forma tan brillante las tesis y la mentalidad surrealista, que el juego se convirtió en un sistema, un método de investigación... quizás una droga."
Estas palabras las escribió Simone Khan ("Le Cadavre Exquis"), primera esposa de André Breton, el ideólogo e impulsor del movimiento surrealista, a propósito de la invención del juego del "Cadáver Exquisito".
Para los surrealistas el arte, como el yo, surge de las ignotas regiones del inconsciente humano y precisamente lo que hallaron en el "Cadáver Exquisito" fue un divertido método para explorarlas festivamente, tal como si fueran un animoso grupo de excursionistas.
El juego en sí no es más que una variante del de los "Petits Papiers", ya explicado en este blog, aunque en esta ocasión, en vez de un relato, el objetivo será escribir de forma colectiva una buena colección de versos desconcertantes que, quizás, si el azar lo quiere, acaben formando un intrigante poema.
¿Cómo se desarrolla?

  1. Los participantes se organizarán en grupos de cuatro o cinco personas.
  2. Un miembro del grupo redacta una frase, la primera que se le ocurra. Luego dobla la hoja para que no se pueda leer y se la pasa al compañero. Éste repite la operación y la hace circular al siguiente. Y así sucesivamente...
  3. El poema se puede dar por acabado tras un lapso de tiempo determinado (diez minutos, un cuarto de hora), o tras un número de frases-versos fijado de antemano.
Para mejorar los resultados se puede establecer como condición que las frases deban ser construidas siguiendo un orden gramatical específico. Por ejemplo: sustantivo-adjetivo-verbo-sustantivo. En cualquier caso, en beneficio de la creatividad, es bueno que los participantes se tomen las licencias que deseen.
Un par de comentarios más para finalizar:
El curioso nombre del juego proviene del primer verso que los surrealistas obtuvieron utilizando el método: "El cadáver exquisito beberá el nuevo vino".

No hay comentarios:

Publicar un comentario